
NOVEDADES ANTIGÜEDAD
Ante la rumorología creada entorno al asunto de la "reclamación de antigüedad", desde la Sección Sindical de UGT queremos aclarar estas informaciones.
En primer lugar, resumimos la situación en la que se encuentran los procedimientos iniciados pr esta sección sindical:
-
hay casos pendientes de resolución por parte del Tribunal SUpremo (TS).
-
hay juicios, tanto en primera instancia, como en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), pendientes de resolución firme en otras instancias.
-
uno de los recursos presentados ante el Tribunal Supremo, que no fue admitido a trámite por dicho órgano, ha sido recurrido ante el Tribunal Constitucional(TC) por parte de UGT, y estamos a la espera de que se pronuncie.
Dentro de los procedimientos iniciados por la Sección Sindical de UGT, tenemos sentencias del TSJ que, estimando en parte nuestra demanda, que establece que se rompe el vínculo contractual cuando haya una separación entre contratos superior a los cuatro meses. UGT decide recurrir esta sentencia por ser totalmente insuficiente ya que, como todos conocemos y hemos sufrido o visto de cerca, siempre que se trabaja durante doce meses con contrato eventual, transcurren un mínimos de seis meses hasta que se vuelve a ser contratado.
Y aquí es donde llegamos a la información extendida acerca de un "acuerdo" entre CCOO y la empresa. Bien, la información de la que disponemos en este sentido, es que CCOO ha "cogido" la sentencia mencionada anteriormente, y ha pedido que le sea aplicada a sus supuestos. Es preciso destacar que el contenido de esa sentencia, es lo que en los procedimientos iniciados por UGT ya tenemos garantizado como mínimo. Es decir, si los recursos ante el TS, el TC o aquellas vías a las que acudiéramos, no estimaran dichos recursos, el resultado es que daría por válida la sentencia que fue recurrida.
Desde la Sección Sindical de UGT ya dijimos, y reiteramos, que agotaremos rtodas las vías que estén a nuestro alcance para defender este derecho que la empresa lleva años negándonos. Por ello, no llegamos a entender por queé algunos se bajan en mitad del viaje, sin llegar al final del recorrido en la defensa de este derecho. Suponemos que habrán explicado a aquellos trabajadores y trabajadoras que confiaron en ellos los argumentos que les han llevado a tomar esta decisión.
Lo que cada vez queda más claro es que lo que se ha conseguido hasta ahora, y lo que puede llegar a conseguirse, es gracias a que UGT inició este proceso, creyendo firmemente en que es un derecho que no puede ser aniquilado por la empresa.