
¿Cuándo se cobran las horas generadas en 4º/5º turno?
El plus de 4º/5º turno se cobra el mes en el que se disfrutan las horas generadas.
¿Cómo se contabiliza el plus de nocturnidad?
El plus de nocturnidad se paga en función de las horas trabajadas en la franja entre las 22:00 y las 6:00 horas. (Por ejemplo, cada día en turno de tarde se cobraría 54 minutos de este plus, y cada día de turno de noche se cobrarían 7 horas y 15 minutos).
¿Cómo sé si un concepto de mi nómina está sumando o restando?
Si el concepto está en la apartado de "devengos", restará únicamente cuando tenga signo negativo, y sumará en el resto de casos.
Si el concepto está en el apartado de "deducciones", sumará únicamente cuando tenga signo negativo, y restará en el resto de casos.
¿Por qué se refleja como salario en especie la subvención del comedor, cuando hace años no aparecía?
El Decreto Ley 16/2013 modificó la situación existente hasta el momento, y obligó a cotizar a la seguridad social por el salario en especie (dietas, pluses de transporte, cheques guardería,cursos,...)
¿Qué diferencia hay en que la fecha de ingreso sea anterior o posterior al 30 de Junio?
De cara al cobro del plus de antigüedad, para el cómputo de los quinquenios, si la fecha de ingreso es anterior al 30 de Junio, dicha fecha se retrotrae al 1 de Enero de ese mismo año. Si la fecha de ingreso es posterior al 30 de Junio, dicha fecha se pospone al 1 de Enero del siguiente año.
¿Y para computar quinquenios de cara a los días de veterano?
Los días de veterano se generan y pueden disfrutarse desde el 1 de Enero del año en el que se cumple dicho quinquenio contando desde el año de la fecha de ingreso.
Esa fecha de ingreso, ¿es la fecha en la que me hicieron fijo?
Hasta ahora, el criterio que ha seguido la empresa es considerar como fecha de ingreso aquella en la que el trabajador firmó el contrato fijo (en algunos casos, incluyendo los meses eventuales del último período, si dicho contrato eventual se empalmó con el indefinido). La Sección Sindical de UGT interpuso demanda judicial por conflicto colectivo para que fueran considerados de cara al cómputo de antigüedad todos los períodos eventuales efectivamente trabajados.(más info sobre demanda de antigüedad).